Proyecto LIFE-ACCLIMATE

Participamos en el proyecto LIFE-ACCLIMATE para impulsar la adaptación al cambio climático en invernaderos

logo life acclimate

El proyecto LIFE-ACCLIMATE es una iniciativa europea cofinanciada por el Programa LIFE de la Comisión Europea, con un presupuesto total de 4,46 millones de euros y una duración de septiembre de 2024 a julio de 2028. Su objetivo es demostrar cómo el uso de robótica terrestre y aérea, inteligencia artificial (IA) y sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS) pueden optimizar la producción agrícola en invernaderos, mejorando la eficiencia en el uso de recursos y ayudando al sector a adaptarse al cambio climático.

GARAIA participa en el proyecto como socio clave en la demostración e implementación de soluciones innovadoras en su invernadero de Mungia, Bizkaia. Este invernadero representa un escenario de pruebas en un clima templado, complementando los otros dos invernaderos situados en El Ejido y Almería, que operan en condiciones áridas y semiáridas.

En el invernadero de GARAIA, se llevarán a cabo actividades de demostración en el marco de tres campañas de producción de tomate, en las cuales se validará la integración de modelos de predicción basados en IA alimentados con datos provenientes de robots terrestres y aéreos, y sistemas avanzados de control de clima y fertiirrigación. Posteriormente, se realizarán actividades de replicación en invernaderos de lechuga, evaluando la escalabilidad de la solución en otros cultivos y condiciones climáticas.

El rol de GARAIA en LIFE-ACCLIMATE incluye:

  • Aportar el invernadero piloto en clima templado como banco de pruebas para las soluciones del proyecto.
  • Evaluar la eficiencia y viabilidad de nuevas estrategias de riego y climatización, optimizando el uso de agua, energía y fertilizantes y aumentando al mismo tiempo la productividad.
  • Implementar estrategias de control de plagas y enfermedades basadas en biopesticidas, reduciendo el uso de pesticidas químicos.
  • Medir y analizar indicadores medioambientales clave (KPIs), como la productividad, el consumo de agua, energía y fertilizantes, el uso de pesticidas y las emisiones de gases de efecto invernadero.

LIFE-ACCLIMATE reúne a un consorcio de 11 entidades de referencia en el ámbito de la investigación, la tecnología y la producción agrícola, incluyendo:

  • UNIVERSIDAD DE ALMERIA (UAL)
  • ASOCIACION INNOVALIA (INNO)
  • FUNDACIÓN GRUPO CAJAMAR (FGC).
  • FUNDACION CENTRO TECNOLOGICO DE COMPONENTES(FGC)
  • DOMCA
  • ACORDE
  • ALERION (ALE)
  • AGROWINGDATA (AGROW)
  • GARAIA SOCIEDAD COOPERATIVA (GAR)
  • UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID( UPM-CEIGRAM)
  • AGROBIO (AGROBIO)

Más información en la web oficial del proyecto: www.life-acclimate.eu

Scroll al inicio